Dislalia: qué es, síntomas, tipos, causas y tratamiento
¿Alguna vez has interactuado con un niño y no has comprendido casi nada de lo que te decía? ¿Tu hijo de 7 años sigue teniendo… Leer más »Dislalia: qué es, síntomas, tipos, causas y tratamiento
Un trastorno del habla es una afección en la que una persona tiene problemas para crear o formar los sonidos del habla necesarios para comunicarse con los demás. Esto puede hacer que sea difícil entender a las personas con este tipo de dificultades. Las alteraciones del habla más frecuentes son las siguientes: dislalia, disglosia (labio leporino, fisuras, parálisis facial…), disfemia o tartamudez, disartria, retraso del habla, trastorno fonológico, dispraxia verbal, taquifemia o taquilalia, bradifemia o bradilalia y farfulleo.
¿Alguna vez has interactuado con un niño y no has comprendido casi nada de lo que te decía? ¿Tu hijo de 7 años sigue teniendo… Leer más »Dislalia: qué es, síntomas, tipos, causas y tratamiento
¿Sabes lo que es la bradilalia? ¡Hoy te lo cuento todo sobre esta alteración! Las personas necesitamos comunicarnos con los demás como seres sociales que… Leer más »Todo sobre la bradilalia: Causas, síntomas y tratamiento
El sonido /r/ debido a su complicada articulación, se adquiere usualmente a los tres años de edad, siendo uno de los fonemas más difíciles de… Leer más »¿Tiene tu hijo problemas para pronunciar la r?
Cuando un niño tarda más de 18 meses en empezar a hablar y el desarrollo es normal en el resto de áreas, los padres suelen… Leer más »¿Cuándo preocuparse si un niño no habla?