Logopeda infantil Bilbao
Enseñando a los niños a comunicarse con el mundo
Logopeda infantil Bilbao
Es posible que tu hijo lleve un meses o años acarreando dificultades que no se solucionan con el tiempo. Además, puede que, pese a seguir las recomendaciones de otros profesionales, no veas la mejoría que esperabas. Sabemos que tu hijo es lo más importante para ti y estoy aquí para ayudaros. No le restes importancia y acude a un profesional de la logopedia.
A la hora de acudir a un logopeda nos pueden surgir muchas dudas y nos podemos sentimos perdidos. En esta página podrás encontrar información detallada sobre cómo trabajo con niños en logopedia infantil.
¿Cómo son nuestras sesiones de logopeda infantil?
El tratamiento en población infantil es individualizado y se cimenta sobre sesiones lúdicas y creativas. Durante las sesiones utilizo dinámicas atractivas, divertidas y motivantes. Asimismo, la participación de la familia será esencial para que el progreso sea más rápido. De esta manera conseguiremos beneficios emocionales, sociales y académicos para tu hijo. Por otro lado, en algunos casos, también trabajaré de forma coordinada con el colegio y otros profesionales que desarrollen su actividad en paralelo con el paciente.
También es importante que sepas que los últimos minutos de cada sesión suelen estar destinados a hablar con los padres o cuidadores sobre lo trabajado en consulta. Uso este momento para explicar pautas, recomendaciones o algunos ejercicios para realizar en casa.
Finalmente, quiero destacar que el objetivo en niños es una detección temprana de las dificultades para resolver o mejorar las mismas con el fin de disminuir las consecuencias negativas en la vida del niño y en el ámbito académico.
- Trastornos del habla: Dislalia, Disglosia (labio leporino, fisuras, parálisis facial…), Disfemia o tartamudez, Disartria, Retraso del habla, Trastorno fonológico, Dispraxia verbal, Taquifemia o taquilalia, Bradifemia o bradilalia y Farfulleo.
- Dificultades en lectoescritura: Dislexia, Disgrafía, Retraso lecto-escritor, Dificultades en la comprensión lectora, Discalculia, Disortografía, Hiperlexia, Alexia y Agrafía.
- Problemas en el lenguaje: Retraso del lenguaje, Trastorno del espectro autista (TEA), Disfasia o trastorno específico del lenguaje (TEL), Afasias, Mutismo, parálisis cerebral, TDAH, trastorno de la comunicación social (pragmático), trastorno del aprendizaje no verbal y uso de sistemas aumentativos y alternativos de comunicación o (SAAC).
- Terapia miofuncional: Deglución atípica, Disfagia, Respiración bucal, Mordida abierta, Babeo, Hipotonía e Incompetencia labial.
- Trastornos auditivos: hipoacusia e implante coclear.
- Problemas de voz: Disfonías, Voz cansada y Rinofonías o rinolalias (hiper-hiponasalidad).
¿Hablamos?
Si tienes alguna pregunta o quieres pedir cita, puedes llamarme, escribirme un email o rellenar el formulario de contacto. Me pondré en contacto contigo a la mayor brevedad posible. También puedes reservar tu cita directamente, sin esperar.
¡Aquí tienes un mapa de Bilbao con mi dirección para encontrarme fácilmente!
A 400 metros de la estación de tren Abando Indalecio Prieto.
A 270 metros de la estación de metro Bilbao Abando.
¡También puedes llamarme o escribirme!
Llámame
644947885
Escríbeme
info@jennifermateoslogopedia.es
Lo que opinan los pacientes
¿Cuándo llevar a tu hijo al logopeda?
A nivel general, se debe acudir al logopeda cuando el niño presenta factores de riesgo o dificultades en la comunicación y el lenguaje, en el habla, en la voz, en la deglución y en la audición. Se puede acudir de forma preventiva. Por ejemplo, en casos de disfonías o voz cansada sin daño orgánico asociado o en casos de deglución atípica. Por otro lado, se debe acudir al logopeda también cuando ya existe un trastorno o patología. Algunos ejemplos son dificultades en el aprendizaje de la lectura y de la escritura, síndromes genéticos, parálisis cerebral, déficit auditivo, TEA, disglosias, etc. En los siguientes recuadros puedes ver cuáles son los signos de alarma que debes tener en cuenta según la edad de tu hijo.