Aprender las letras es el primer paso para aprender a leer. La ciencia ya ha demostrado que el aprendizaje significativo se produce en un contexto motivacional y lúdico para la persona. Por tanto, la mejor manera de que los niños aprendan las letras es a través de juegos. Para ayudarte con esta tarea, he recopilado un total de 38 juegos divertidos para aprender las letras con el fin de que los niños comiencen a familiarizarse con las letras de manera temprana.
Si te surge la duda de por qué letras empezar, te explico el orden correcto:
- Vocales
- Consonantes fáciles de articular y sin variantes: m, p, t, n, l, d, f, s.
- Consonantes con variantes: b, v, g, j, y, ll, c, q, z, r.
- Consonantes menos frecuentes: k, h, ch, ñ, x y w.
- Grupos consonánticos o sílabas trabadas: pl, fl, bl, cl, gl, tl, pr, fr, br, cr, gr, tr y dr.
- Sílabas inversas: vocal+m, vocal+n, vocal+s, vocal +r…
1. Sellos de letras
Los sellos son un juego que siempre gusta a los niños. Podemos utilizar sellos con letras para que estampen la tinta en diferentes superficies y nombren cada letra.
2. Busca-letras
Este juego consiste en buscar y recortar letras en revistas antiguas o folletos publicitarios. Luego, se pueden ordenar formando el abecedario o emparejando cada letra encontrada con la letra impresa en una tarjeta que puedes obtener en internet e imprimir.
3. El Árbol de Las Letras: Aprender es Divertido
Juego de Educa en el que el jugador tendrá que buscar letras en el árbol que formen las palabras de sus tarjetas.
4. Palabrea
Juego en el que cada jugador debe colocar hacia arriba dos cartas colocadas en dos mazos diferentes. En uno de ellos, aparecen imágenes de objetos y en el otro mazo 3 letras con diferentes colores. El jugador que diga antes una palabra que empiece por la letra del mismo color que la carta del objeto, obtiene esa carta. Resulta ganador quien más cartas reúna. Puede ser un juego complicado para niños menores de 6 años.
5. Carrera de coches
Se puede formar una carrera de coches colocando una pegatina con una letra pintada sobre cada coche. ¿Qué letra ganará?
6. Dominó de letras
Si sustituimos los puntos del dominó por una letra puede ser un juego divertido y, a la vez, nos facilita el aprendizaje de las letras. El dominó se puede comprar o puedes crearlo.
7. Puzles o encajables de letras
El niño debe encajar cada letra en su sitio correspondiente.
8. Formar letras
8.1. Plastilina
Puedes crear una letra con plastilina y el niño debe copiarte y moldear la plastilina para ir formando letras. También puedes colocar la letra a modo de molde sobre la plastilina y recortar la plastilina sobrante para conseguir una letra de plastilina.
8.2. Galletas
Existen moldes de letras y cortadores de galletas de letras para crear y hornear unas deliciosas galletas de abecedario.
8.3. Gominolas
Podemos seguir una receta de gominolas caseras y cortar la gelatina en forma de algunas letras obteniendo gominolas de letras.
8.4. Goma EVA o foam
Con este material podemos formar todas las letras del abecedario con diferentes colores.
8.5. Cuerpo
Podemos usar nuestros cuerpos para formar algunas letras del abecedario.
9. Bolos
Puedes crear bolos con tubos de papel de cocina y pintar letras sobre ellos. El niño con una pelota, a modo de bola de bolos, debe lanzarla para derribar el mayor número de bolos. En cada tirada, el niño debe nombrar las letras que ha conseguido tirar al suelo.
10. Póster de pegatinas
El niño puede crear las diferentes letras del abecedario con pegatinas de colores sobre una cartulina. La cartulina puede colocarse a modo de póster para tener las letras siempre presentes. Se le pueden hacer preguntas como, ¿Qué letra va antes de la letra R? o ¿Qué letra va después de la letra T?
11. Golpea la letra
Podemos utilizar el póster para lanzar una pelota al mismo y el niño deberá nombrar la letra dónde ha golpeado la pelota.
12. Aros
Esta es una versión casera y adaptada al aprendizaje de letras del tradicional clásico de encaje de aros. Se puede utilizar un tubo de papel de cocina pegado sobre una peana de varios cartones apilados y pegados que sirva de base para mantenerse en el suelo. Los aros pueden hacerse de cartón y se pinta en cada uno de ellos una letra. El juego consiste en que el niño antes de lanzar el aro debe nombrar la letra que aparece en él. Gana la persona que más aros consiga encajar en el tubo de cocina.
13. Fútbol
La modificación de este juego consiste en cambiar el estadio por una caja, el balón por pelotas de ping pong con las letras pintadas y las porterías por trozos de pajitas o depresores pegadas unas con otras y sobre la caja. Los niños soplando cada pelota deben ser capaces de meter gol. Por cada gol, hay que nombrar la letra que está pintada en la pelota.
14. Pulsera
Las cuentas de las letras del abecedario se pueden utilizar para que el niño cree pulseras con su nombre o los nombres de amigos y familiares.
15. Canciones de letras
En las diferentes plataformas de vídeo en internet como Youtube o Vimeo se pueden encontrar multitud de canciones para aprender las letras. Prueba con varias, seguro que a tu hijo le gusta alguna de ellas.
16. Emparejamiento de letras
Este juego necesita la creación de tantas tarjetas como letras del abecedario y una copia de las mismas. En cada tarjeta aparecerá una letra del abecedario. El juego consiste en poner las tarjetas boca abajo y encontrar las parejas de letras. Con cada pareja el niño o el adulto debe nombrar el nombre de la letra. Este juego es muy útil si se hacen parejas de letras mayúsculas y minúsculas.
17. Recursos online
Existen muchas páginas web educativas con juegos online y apps para tablet o móvil que facilitan y motivan la tarea de aprender las letras. En las webs mundoprimaria y cokitos podéis encontrar algunos juegos.
18. Kaleidos junior
Los jugadores tienen que encontrar la mayor cantidad de objetos en la imagen que empiecen con la letra seleccionada.
19. Hundir la flota
Juego de barcos en el que cada jugador coloca los barcos en un cuadrado y tiene que averiguar dónde ha posicionado los barcos el oponente. El cuadrado tiene dos ejes de coordenadas, en uno de ellos se ponen números y en el otro letras. Para adivinar los barcos hay que decir las coordenadas en las que creemos que están los barcos del otro jugador, por ejemplo, B3. Gana quien consiga más barcos en menos tiempo.
20. Sopa de letras
Cuando prepares sopa puedes añadir este tipo de pasta y jugar a nombrar letras y crear palabras.
21. Baño de letras
Puedes aprovechar los momentos de baño para verter varias letras impermeables sobre la bañera. El niño tiene que atraparlas o hundirlas echándole agua y nombrar cada una de ellas.
22. Aprendo en positivo: Las Letras
Juego de Diset con más de 20 actividades para identificar las letras del abecedario, deletrear y asociar palabras, entre otras tareas.
23. Dados
Se pueden crear dados en los que cada cara lleva una letra. El niño tira el dado y debe nombrar la letra.
24. Palabras secretas
Se necesita una tabla tipo sudoku con números y otra tabla con letras. El niño debe seguir el orden de los números y la posición que tiene ese número en la tabla de letras para adivinar la palabra secreta.
25. Ahorcado
Mítico juego en el que el niño tiene que adivinar una palabra que el adulto ha pensado. En un papel, se coloca una raya por cada letra que contiene la palabra. Para conseguir adivinar, el niño tiene que ir diciendo letras. Si la palabra pensada está formada por una de las letras que dice el niño, se escribe en la raya que corresponde a la posición que ocupa en la palabra. Si la letra no está en la palabra, se van dibujando las diferentes partes de la horca y de la persona. El niño gana si descubre la palabra antes de que el dibujo finalice.
26. Cadena de palabras
Uno de los jugadores dice una palabra al azar y otro de los jugadores debe saber cuál es la última letra de esa palabra y decir una palabra que empiece por esa letra.
27. ABC Magia de Haba
Juego de Haba en el que el jugador debe ayudar al aprendiz de mago a preparar una rica sopa de letras que tendrá que ordenar al servir en el plato.
28. Mantel del abecedario
En internet puedes encontrar manteles individuales con las letras del abecedario. Las sobremesas pueden convertirse en un buen momento para identificar o nombrar las diferentes letras y crear una rutina diaria.
29. Escondite de letras
El adulto esconde diferentes letras por la casa y el niño debe encontrarlas nombrándolas.
30. Código de colores
El dibujo está formado por diferentes zonas y cada una de ellas tiene escrita una letra. Para colorear el dibujo el niño tiene que seguir un código de color, ya que cada letra tiene un color asociado.
31. Letras ocultas
Los rotuladores mágicos permiten escribir letras ocultas que sólo son reveladas si coloreas por encima con estos rotuladores. Puedes encontrar diferentes marcas en el mercado.
32. Palabras ocultas
El adulto deletrea una palabra y el niño debe averiguar de qué palabra se trata. Para facilitar el juego, el niño puede escribir cada letra en un papel. Poca cada palabra averiguada, el niño recibe una ficha. Dependiendo del número de fichas conseguidas podrá canjearlas por diferentes premios.
33. Adivina la letra
El niño debe sacar una letra el azar dentro de una bolsa y nombrar la letra. Una variante, es elaborar una ruleta con las diferentes letras o comprarla (se pueden añadir pegatinas con las letras del alfabeto). El niño debe girar la ruleta y decir el nombre de la letra que le ha tocado. Este juego también da la opción de que el niño diga el mayor número de palabras que empiece por esa letra.
34. Laberinto
Para salir del laberinto el niño debe nombrar las letras que se va encontrando por el camino hasta alcanzar la salida del laberinto.
35. Scrabble junior
Juego en el que a partir de las diferentes letras cada jugador debe formar palabras.
36. Formar palabras
Juego de Diset en el que se presenta láminas con imágenes y el niño tiene que elegir y colocar las letras que forma el nombre de cada imagen. Las fichas sólo encajan en su lugar por lo que el niño sabe si ha escrito la palabra de forma correcta.
37. Dobble de letras
El juego Dobble puede ser adaptado reemplazando los objetos por letras. El dobble tiene diferentes modalidades de juego, pero consiste en encontrar una letra común entre la carta del centro y la de otro jugador. Puedes encontrar esta adaptación en la web de orientación Andújar.
38. Veo veo
Juego en el que un jugador selecciona un objeto que está viendo y debe decir por qué letra comienza el nombre del objeto. Con esta pista el otro jugador debe adivinar de qué objeto se trata.
¿Te han gustado estos juegos divertidos para aprender las letras que he compartido contigo en este post? Si es así, puede que te apetezca leer sobre actividades para estimular el lenguaje en niños y sobre los distintos métodos de lectoescritura.
Referencias bibliográficas
- Dehaene, S. (2015). Aprender a leer. De las ciencias cognitivas al aula. Buenos aires: Siglo Veintiuno.
- Cuetos, F. (2014). Psicología de la lectura. Diagnóstico y tratamiento. Madrid: Wolters Kluwer.